Autoridades refuerzan medidas para garantizar la participación de personas con discapacidad en las elecciones

Estas medidas garantizan un proceso inclusivo, asegurando que todas las personas puedan ejercer su derecho cívico en las elecciones de este 26 y 27 de octubre.

El Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, junto a la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Bernarda Cares, y el SEREMI de Gobierno, Andro Mimica, destacaron las medidas implementadas para facilitar la participación de las personas con discapacidad en las Elecciones Regionales y Municipales de este 26 y 27 de octubre.

Durante un encuentro con representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Senadis y organizaciones locales como AGACI, Bazinga, Corporación Manos de Hermanos, TeAbrazo y otras, las autoridades explicaron los derechos y servicios disponibles para asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a voto en condiciones de igualdad.

El SEREMI Danilo Mimica subrayó la importancia del voto asistido, que permite a las personas con discapacidad ser acompañadas por una persona de confianza o, en su defecto, recibir ayuda del presidente de mesa. Además, quienes tengan movilidad reducida podrán votar fuera de la cámara secreta, garantizando siempre el secreto del sufragio. "Estamos difundiendo este derecho para asegurar que las personas con discapacidad puedan votar en igualdad de condiciones y fortalecer nuestra democracia", señaló Mimica.

Bernarda Cares, Directora Regional de Senadis, detalló las ayudas dispuestas para este proceso: "Las personas ciegas o con discapacidad visual contarán con plantillas ranuradas y sistema Braille, mientras que las personas con discapacidad auditiva tendrán acceso a la plataforma Visor y los códigos QR disponibles en los locales de votación". Además, aseguró que las mesas de votación adoptarán medidas para garantizar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

El SEREMI de Gobierno, Andro Mimica, también hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente: "Queremos que nadie quede sin ejercer su derecho a elegir a sus autoridades. Las condiciones están dadas para que todos, incluyendo personas en situación de discapacidad, puedan votar".

Por su parte, Rosa Miranda, presidenta regional del COSOC de Senadis, enfatizó la importancia de respetar el derecho de las personas con discapacidad a elegir libremente, instando a cuidadores y familiares a acompañarlos en este proceso sin interferir en su decisión. Además, recordó que los cuidadores pueden quedar exentos de ser vocales de mesa presentando su credencial.

Este proceso electoral incluye por primera vez la utilización de información proporcionada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), lo que permitirá la correcta ubicación de mesas de votación en los primeros pisos, facilitando aún más el acceso de las personas con discapacidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias