Gracias a un proyecto financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), investigadores de la Universidad de Magallanes (UMAG), en colaboración con el Laboratorio Clínico Medilab y la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de Magallanes, están desarrollando un avanzado kit diagnóstico llamado ImmuneREAD. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la precisión en la detección de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC), una de las formas más comunes de leucemia en adultos mayores, que ha mostrado una mayor incidencia en la región de Magallanes en comparación con el promedio nacional.
El kit ImmuneREAD es una herramienta de última generación que permite la identificación temprana de alteraciones genéticas clave en la LLC, utilizando muestras de sangre periférica y análisis bioinformático avanzado. Según el Dr. Marcelo Navarrete Signorile, quien lidera el proyecto desde el Laboratorio de Medicina Molecular (LMM) del CADI-UMAG, el objetivo es proporcionar un diagnóstico más accesible y menos invasivo, identificando mutaciones en genes relevantes para la enfermedad y diferenciando entre variantes agresivas y menos agresivas de la LLC.
Lindybeth Sarmiento Varón, investigadora principal del proyecto, destacó que el uso de análisis automatizados y una plataforma bioinformática web permite obtener detalles mucho más específicos de la carga mutacional y la estructura del tumor en los pacientes, lo que favorece un tratamiento más personalizado, avanzando hacia la Medicina de Precisión.
El Comité Directivo del proyecto, conformado por representantes de Medilab, UMAG y el Dr. Navarrete, supervisará el desarrollo del kit, mientras que el Comité Observador, compuesto por la SEREMI de Salud, FONDEF IDeA y la directora del CADI-UMAG, propondrá estrategias, gestionará fondos adicionales y garantizará la correcta ejecución del proyecto.
El diagnóstico actual de LLC en Chile puede ser costoso, con exámenes que oscilan entre 1.000 y 3.000 USD, sin contar los tratamientos, que superan los 10.000 USD por ciclo. Además, estos diagnósticos requieren pruebas invasivas como biopsias de médula ósea. En cambio, ImmuneREAD simplificará el proceso mediante un solo análisis de sangre, reduciendo costos y evitando procedimientos invasivos.
Roberto Uribe Paredes, director alterno del proyecto, destacó que la implementación de ImmuneREAD facilitará el acceso a diagnósticos precisos, especialmente en zonas remotas como Magallanes, evitando traslados a otros centros especializados.
Por su parte, la SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes, subrayó la importancia de difundir el proyecto tanto entre equipos clínicos como en la comunidad, para garantizar su éxito. Susana Mena, representante de Medilab, agregó que la participación de su laboratorio es clave para validar los resultados y contribuir a un diagnóstico precoz, crucial para un tratamiento más efectivo.
Se espera que el kit ImmuneREAD beneficie a más de 190.000 personas en Chile, donde la LLC tiene una incidencia de entre 4 y 8 casos por cada 100.000 habitantes al año, y donde la región de Magallanes ha mostrado una tasa superior a la media, con 8 casos por cada 100.000 habitantes.