2.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Sin prisión preventiva: El caso de la joven madre acusada del homicidio de su bebé

La fiscalía estableció un período de 180 días para llevar a cabo la investigación de la muerte de la bebé recién nacida.

En el día de hoy, el Juzgado de Garantía de Coquimbo ordenó arresto domiciliario total para una joven madre acusada de infanticidio, tras haber presuntamente asesinado a su bebé recién nacida.

A pesar de que la fiscalía solicitó prisión preventiva, el tribunal optó por no otorgar la medida cautelar más severa y estableció un período de 180 días para llevar a cabo la investigación.

Detalles del crimen

Según información proporcionada por la policía, el trágico suceso ocurrió el pasado jueves 3 de agosto en una residencia ubicada en el sector de La Cantera, en la comuna de Coquimbo.

De acuerdo a los informes, la joven de 20 años habría dado a luz a su bebé en ese lugar y posteriormente la habría asesinado utilizando un arma blanca.

Inmediatamente, el Ministerio Público instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) para que llevaran a cabo las primeras diligencias en la escena del crimen.

Resolución del tribunal

Durante la audiencia de formalización, el juez Sergio Rojas determinó que la medida de arresto domiciliario total se hará efectiva una vez que la imputada sea dada de alta del Hospital San Pablo de Coquimbo, donde actualmente está internada.

El juez sostuvo que “respecto al peligro para la seguridad de la sociedad, se ha entendido por parte de la doctrina que lo que se busca es evitar un peligro de reiteración delictiva; es decir, que la imputada vuelva a cometer delitos estando en libertad”.

Los hechos son “propios del delito de infanticidio” que, “a juicio de este sentenciador, no demuestran un ánimo frío o una especial peligrosidad de la imputada”, señaló Rojas.

Agregó que “la circunstancia de haber cometido el hecho en el baño del domicilio, con presencia de familiares en el mismo lugar, da cuenta que lo ocurrido no fue algo planeado, sino que fue una situación inesperada por parte de la imputada”.

“Por último, no se puede dejar de señalar que se trata, efectivamente, de un hecho grave, un hecho que no debió haber ocurrido. Sin embargo, se debe reiterar que en este caso no se está enjuiciando a la imputada por este hecho, sino que únicamente discutiendo sobre la procedencia de la medida cautelar de prisión preventiva, procedencia que en este caso no se estima por justificada”, razonó el juez.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...