Autoridades hacen un llamado a la conciencia vial y al uso correcto de sistemas de retención infantil

A nivel local, se han registrado 14 víctimas fatales en lo que va del año, cifra cercana a los 18 decesos del año anterior.

En un punto de control en la Plaza de Armas, el director regional del Servicio Médico Legal, René Castro, en compañía de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), destacó una alarmante realidad: más de 3 millones de personas mueren en accidentes viales a nivel global cada año. A nivel local, se han registrado 14 víctimas fatales en lo que va del año, cifra cercana a los 18 decesos del año anterior.

Castro hizo hincapié en la responsabilidad al volante, enfatizando no solo el uso adecuado del cinturón de seguridad, sino también la importancia de mantener una conducta prudente. Esta precaución no solo protege a los ocupantes del vehículo, que a menudo son seres queridos, sino también a terceros inocentes que podrían resultar afectados sin tener culpa en el accidente.

LEE TAMBIÉN Interrupción de suministro eléctrico en Población Raúl Silva Henríquez y Loteo Valle Austral

Las acciones de control de Carabineros no se limitan a verificar la documentación y el estado del vehículo, sino que también abarcan la supervisión del uso de sistemas de retención infantil (SRI). El capitán de la Siat de Carabineros, Hernán Rubilar, subrayó que el uso adecuado del cinturón de seguridad no solo evita lesiones graves, sino también la pérdida de vidas, instando a los adultos a asegurarse de la correcta utilización del SRI.

Lamentablemente, la instalación incorrecta de los SRI es una preocupación común, con un 90% de dispositivos presentando errores en su colocación. Christian Arévalo, enfermero y experto en Seguridad Vial de Niño Pasajero en el Hospital Clínico Magallanes, resaltó la importancia de la instalación correcta y brindó consejos prácticos, como revisar el anclaje de la silla después de viajes largos.

Arévalo también destacó que el acompañante adulto debe utilizar el cinturón de seguridad para evitar lesiones en los niños debido al movimiento del cuerpo del acompañante, que podría convertirse en un proyectil en caso de colisión. "Cuidar la vida de nuestros niños y niñas es el acto de amor más grande", enfatizó.

La directora regional de Sernac, Pamela Ramírez, instó a adquirir sistemas de seguridad en establecimientos comerciales, asegurándose de contar con manuales de uso en español y verificando detalles como el año de fabricación y origen del dispositivo. También destacó la importancia de que los SRI sean apropiados para la edad y tamaño del niño, subrayando su esencial papel en la protección efectiva.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias