2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Colegio de Profesoras y Profesores de Chile en Magallanes anuncia paralización nacional indefinida

El lema "El profesor luchando, también está educando" resume el compromiso de los docentes en esta movilización.

En un importante anuncio realizado el 28 de agosto de 2023, durante la tarde, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Regional Magallanes, celebró una asamblea extraordinaria con la participación de representantes de diversas comunas de la región. En esta reunión, se tomó una decisión de gran trascendencia: adherirse al llamado a la paralización nacional indefinida, cuyo inicio está fijado para el martes 29 de agosto.

"Esta decisión es un reflejo de nuestra unión y firmeza como gremio. A pesar de las diferencias en las votaciones locales, respetamos el veredicto nacional y nos unimos en esta acción contundente", declaró la Directiva Comunal.

El gremio de profesores ha sido testigo del alza de los precios y la difícil situación económica que afecta a los ciudadanos, lo cual ha motivado la decisión de movilización. En la última votación a nivel nacional, la propuesta del Ministerio de Educación fue rechazada por un 53.6%, lo que demuestra la firmeza en la búsqueda de soluciones que realmente aborden las históricas demandas del sector.

"Invitamos a todos los profesores y profesoras de nuestra región a unirse a esta lucha que busca mejoras sustanciales para nuestro gremio y, por ende, para la educación en Chile", afirmaron.

Esta movilización no solo busca defender los derechos de los profesionales de la educación, sino que también busca impactar positivamente en el sistema educativo en su conjunto. Se espera que la paralización nacional indefinida ejerza presión sobre las autoridades y conduzca a un diálogo efectivo que responda a las necesidades y aspiraciones del gremio docente.

"Entendemos que esta situación puede generar inquietud en la comunidad y en los padres, pero queremos asegurarles que estamos luchando por una educación de calidad para nuestros estudiantes". Esperamos que las autoridades comprendan la importancia de nuestras demandas y lleguemos a un acuerdo pronto para volver a las aulas con nuestros alumnos".

El lema "El profesor luchando, también está educando" resume el compromiso de los docentes en esta movilización, donde la unidad y la perseverancia se convierten en herramientas fundamentales para alcanzar los objetivos planteados.

En esta encrucijada, la comunidad, los padres y los estudiantes observan con interés cómo evoluciona esta movilización y cómo influirá en el panorama educativo a nivel nacional. Las expectativas están puestas en que este acto de unidad y determinación logre abrir un camino hacia soluciones concretas y cambios significativos en el sistema educativo chileno.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...