2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Más de 90 profesionales participaron en Jornada Regional del Programa Nacional de Inmunizaciones en Magallanes

Jornada que fue organizada por la Seremi de Salud de Magallanes.

Esta semana, la Seremi de Salud Magallanes organizó la Jornada Regional del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y Enfermedades Transmisibles Inmunoprevenibles, con la participación de más de 90 profesionales y técnicos. El evento se realizó con el objetivo de actualizar los conocimientos en el área y fortalecer la coordinación entre los equipos de salud, tanto públicos como privados.

La jornada comenzó con las palabras de la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para familiarizarse con los nuevos protocolos del Ministerio de Salud. “Es fundamental para lograr las coberturas y los objetivos epidemiológicos que tenemos a nivel regional, y mantener los buenos resultados que hemos observado en los últimos años”, señaló Sanfuentes.

El evento incluyó diversas presentaciones de médicos especialistas del Hospital Clínico de Magallanes y del Servicio de Salud, además de enfermeros de centros de atención primaria, la Seremi de Salud y la Mutual de Seguridad. Una de las exposiciones más destacadas fue la del infectólogo y pediatra Dr. Rodolfo Villena, del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.

Fabiola Adrián, encargada de la Unidad de Epidemiología de la Autoridad Sanitaria, explicó que la jornada permitió reunir a los actores claves de la red de salud que responden ante enfermedades inmunoprevenibles como meningococo, hepatitis A o sarampión. "Nos enfocamos en cómo el PNI integra la prevención, la promoción de vacunas, la vigilancia y el control a nivel comunitario e individual", señaló Adrián.

Janet Vrsalovic, encargada regional del PNI, recalcó que el enfoque de la capacitación fue reforzar el trabajo en los vacunatorios, tanto públicos como privados. Además, se destacó la necesidad de manejar las expectativas y nuevos temas para 2025, con el fin de mejorar la comunicación con la comunidad y aumentar las coberturas de vacunación.

El Dr. Rodolfo Villena subrayó el prestigio internacional del Programa Nacional de Inmunizaciones de Chile, que lidera en la protección contra enfermedades como la meningococemia y el virus respiratorio sincicial. "Chile es el primer país fuera de Europa en implementar esquemas de vacunación organizados contra meningococo, y en usar el Nirsevimab para el virus respiratorio sincicial", señaló.

En conjunto, los expertos coincidieron en la importancia de difundir el mensaje sobre la seguridad y efectividad de las vacunas, que han mejorado significativamente la calidad de vida y la salud de la población chilena.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...