2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Seminario en la Umag aborda el manejo multidisciplinario del ACV y sus secuelas

El Dr. Javier Gaete acotó que anualmente en el Hospital Clínico de Magallanes se atienden entre 250 y 280 personas con accidentes cerebrovasculares.

Como parte del Proyecto intersectorial "Actívate, Cuídate y Vive Sin ACV", se llevó a cabo en la Universidad de Magallanes (UMAG) el seminario “Intervención Multidisciplinaria en Manejo de ACV y sus Secuelas. La Importancia del Trabajo en Equipo”. Este evento fue coordinado por las carreras de Fonoaudiología y Kinesiología de la UMAG, en colaboración con el Servicio de Salud de Magallanes y la Seremi de Salud, y estuvo dirigido a profesionales de la salud de atención primaria y estudiantes de cuarto año de las carreras de salud.

Alejandra Fernández, jefa de la Carrera de Kinesiología de la UMAG, destacó que el seminario surgió del interés por dar a conocer las iniciativas que otros profesionales de la red de salud están llevando a cabo en relación con el ACV. "Buscamos generar una instancia de aprendizaje académico para profesionales, estudiantes y egresados, actualizando nuestros conocimientos y masificando la temática en colegios", señaló Fernández. También se propuso preparar a los estudiantes de cuarto año, quienes están próximos a realizar sus prácticas profesionales.

El seminario comenzó con palabras de la académica y fonoaudióloga Paola San Martín, así como de Vivian Garay, Jefa del Departamento de Salud Pública de la Autoridad Sanitaria. En el evento también participaron la Directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, y la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.

Paola San Martín enfatizó la importancia del enfoque multidisciplinario en el manejo del ACV. "Entre todas las disciplinas de salud, apoyamos la rehabilitación de un paciente tras un accidente cerebrovascular. Las secuelas pueden ser motoras, cognitivas y del lenguaje, por lo que es crucial trabajar en conjunto y mantener una comunicación constante con los familiares y colegas", afirmó San Martín.

Durante la jornada, diversos profesionales del ámbito de la rehabilitación compartieron sus experiencias. Entre ellos, el kinesiólogo Carlos Pagles del Centro de Rehabilitación, quien presentó actualizaciones en el manejo neurokinésico, y la terapeuta ocupacional Macarena Martínez del Hospital Clínico Magallanes, quien destacó la importancia de un enfoque integral en el tratamiento de pacientes con ACV.

La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, indicó que este seminario se integra a las actividades del programa intersectorial que, por tercer año consecutivo, trabaja con establecimientos educacionales para promover un mensaje educativo y preventivo sobre los accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo. “Fortalecemos este abordaje dentro de la patología cardiovascular, que representa un problema de salud importante en nuestra región”, afirmó.

Por su parte, Verónica Yáñez, Directora del Servicio de Salud, se mostró satisfecha con la colaboración de los profesionales de la Red Asistencial y la UMAG en la transmisión de conocimientos a estudiantes de educación media. "El proyecto ha sido un éxito y esperamos que el próximo año se sumen más alumnos para que se conviertan en voceros de esta información en sus comunidades", concluyó Yáñez.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...