Movilización del Sindicato Sur Austral continúa por precio de la luga

La principal demanda de los pescadores artesanales es la obtención de una bonificación mediante la declaración de estado de emergencia.

Desde las 10:30 de la mañana en Punta Arenas, pescadores artesanales que forman parte del Sindicato Sur Austral mantuvieron sus protestas en relación al precio de la luga. Simultáneamente, en Puerto Natales, se bloqueó una ruta en solidaridad con la causa. Sin embargo, el diálogo con la Delegación Presidencial se ha cortado debido a desacuerdos sobre el nivel de las negociaciones.

LEE TAMBIÉN Tras las Fiestas Patrias: reflexiones sobre el exceso alimentario

La principal demanda de los pescadores artesanales es la obtención de una bonificación mediante la declaración de estado de emergencia, una solicitud que hasta el momento ha sido rechazada por las autoridades. El Sindicato Sur Austral ha emprendido acciones legales en el Instituto Nacional de Derechos Humanos en respuesta a las acciones de Carabineros durante la ocupación de la ruta la semana pasada.

En Puerto Natales, se celebró una reunión con la Delegada Presidencial Provincial de Última Esperanza, donde se discutió el petitorio de los pescadores. Tras conversaciones entre los manifestantes natalinos, se tomó la decisión de suspender temporalmente la ocupación intermitente de la ruta en la comuna, a la espera de una respuesta concreta que se espera para el viernes.

El Seremi de Gobierno, Andro Mimica, ha respondido a la movilización, pero aún persisten diferencias significativas entre el sindicato y el gobierno local sobre el nivel de las conversaciones. La comunidad sigue atenta a medida que la situación se desarrolla y los pescadores continúan luchando por sus demandas relacionadas con el precio de la luga.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias