¿Cuáles son los riesgos de tomar mucho paracetamol? Un médico nos explica

Su consumo crónico y sin prescripción adecuada podría causar daño hepático y renal agudo. Conozca todos los riesgos acá.

El acetaminofén o más conocido como paracetamol, es el principal componente de los antigripales y uno de los analgésicos y antipiréticos más utilizados en el mundo.

Sin embargo, pese a su fácil accesibilidad, es esencial que quienes lo usan tengan conciencia sobre las dosis adecuadas de consumo y de los riesgos asociados con su uso excesivo.

Al respecto, el Dr. Luis Herrada, jefe del Servicio de Urgencia de Clínica Universidad de los Andes, explica que, aunque el paracetamol se encuentra disponible para todos, la recomendación es siempre utilizarlo bajo prescripción médica: “es importante que las personas se informen a la hora de consumirlo, ya que siempre pueden existir efectos adversos. En el caso del paracetamol, lo más habitual tiene que ver con la toxicidad hepática, esto implica que, en dosis elevadas podría generar un daño irreversible en el hígado que termine en la muerte del paciente”.

“También es importante recordar que el uso indiscriminado de paracetamol, sin prescripción médica, puede provocar hepatotoxicidad y nefrotoxicidad crónicas en algunos grupos de pacientes, como en aquellos que han presentado enfermedades hepáticas previas o quienes estén usando otros medicamentos”, señala el especialista.

Recomendaciones para el consumo de paracetamol

  1. Respetar la dosis recomendada: máximo 1 gramo cada seis horas, es decir, no más de 4 gramos diarios.
  2. Evitar la combinación con alcohol: el consumo de bebidas alcohólicas mientras se toma paracetamol genera un estrés adicional al hígado, lo que puede aumentar el riesgo de daño de este órgano vital.
  3. Tener en cuenta la interacción con otros medicamentos: puede interactuar con otros fármacos que se estén tomando y tener un efecto negativo para la salud o que los otros medicamentos que se están ingiriendo no tengan el efecto deseado.
  4. Consultar a un especialista: si se presentan síntomas como dolor persistente, fiebre alta o molestias que no mejoran con el paracetamol, es importante consultar a un médico.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias