Autoridades regionales realizan fiscalización preventiva a buses interurbanos por Fiestas Patrias

El objetivo de esta actividad fue verificar que las empresas cumplan estrictamente con todas las exigencias establecidas por la norma sectorial y la Ley del Consumidor.

Durante esta mañana, diversas autoridades regionales participaron en una fiscalización preventiva a los servicios de buses interurbanos en el terminal de Bus Sur, en el marco del Plan de Calles Protegidas. La inspección tuvo como objetivo verificar si las empresas cumplen con las exigencias legales en materia de transporte y de protección a los consumidores, en especial durante el periodo de Fiestas Patrias, cuando se incrementa la demanda de estos servicios.

La actividad fue organizada por la Mesa de Coordinación Regional de Seguridad del Tránsito (CORESET), integrada por distintos organismos públicos, y contó con la participación del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández; la coordinadora regional de SERNAC, Denisse Pérez; y el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, capitán Álvaro Baquedano.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández, explicó que esta fiscalización intensiva busca dar seguridad a los pasajeros, asegurando que las empresas de buses se adhieran a las normativas vigentes, como el Decreto 83. Este decreto exige a las empresas un control riguroso sobre los bultos transportados para evitar ilícitos, además de garantizar la seguridad técnica de los buses y la disponibilidad y uso de cinturones de seguridad.

“Durante este Dieciocho extra largo, vamos a intensificar la fiscalización en todas las formas de transporte, reforzando la presencia de nuestros agentes”, señaló Hernández. Asimismo, recordó que los pasajeros y las empresas pueden ser multados si no cumplen con la normativa del uso de cinturones de seguridad.

Por su parte, la coordinadora regional de SERNAC, Denisse Pérez, subrayó la importancia de asegurar que las empresas de transporte cumplan con altos estándares de calidad y seguridad, especialmente durante Fiestas Patrias. "Es esencial que las empresas actúen con profesionalismo, respetando tanto la normativa sectorial como la Ley del Consumidor", sostuvo.

Los consumidores que viajan en buses interurbanos tienen derechos, entre ellos: recibir un servicio seguro, condiciones acordadas como puntualidad y servicios ofertados (baños, TV, salón cama), y la posibilidad de anular pasajes con reembolso del 85% si se hace con cuatro horas de anticipación. Además, las empresas están obligadas a indemnizar por daños o extravíos de equipaje.

El capitán Álvaro Baquedano, jefe de la SIAT de Magallanes, anunció que Carabineros desplegará un plan especial de control vial con operativos de Ruta Segura y fiscalizaciones en entornos de fondas y ramadas. Recordó la importancia de la responsabilidad en las vías, destacando que en las festividades del 2019 hubo 34 accidentes viales, aunque sin víctimas fatales.

“El llamado es a la responsabilidad, nadie sobra. Se realizarán tanto servicios preventivos como educativos para minimizar incidentes y delitos contra la seguridad vial”, enfatizó Baquedano.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias