Un gran interés ha despertado la convocatoria de los fondos concursables Enap Impulsa, que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pone a disposición de las organizaciones sin fines de lucro de la región de Magallanes. Este programa, que busca financiar proyectos que beneficien a las comunidades locales, abrió sus postulaciones a principios de agosto y recibirá propuestas hasta el lunes 9 de septiembre.
Alfonso Pacheco, jefe de Comunidades de ENAP Magallanes, destacó la importancia de estos fondos y animó a las organizaciones a postular, revisando las bases en la página web de la empresa. “En 2023 recibimos más de 100 proyectos, y este año esperamos que esa cifra aumente significativamente. Llevamos seis años trabajando con estos recursos, que permiten resolver diversas necesidades de Magallanes, desde mejoras en sedes sociales hasta el fomento de actividades culturales y deportivas”, señaló Pacheco.
El programa Enap Impulsa ha financiado en los últimos años múltiples proyectos de infraestructura comunitaria, muchos de ellos enfocados en nuevas energías. Pacheco resaltó que gracias a estos fondos se ha implementado paneles solares en siete recintos comunitarios de la región, lo que ha significado un importante ahorro económico para las organizaciones beneficiadas y ha contribuido al cuidado del medioambiente.
Las comunas elegibles para participar en esta convocatoria incluyen aquellas donde ENAP tiene operaciones: Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Primavera, Laguna Blanca y Gregorio. Los proyectos seleccionados recibirán fondos que varían según el tipo de iniciativa: entre $3 y $5 millones para proyectos en los ejes de cultura, deporte y fortalecimiento de capacidades; y entre $3 y $8 millones para proyectos de infraestructura comunitaria y protección ambiental.
Ejes de acción
Este año, los fondos concursables se distribuyen en cuatro áreas principales:
- Infraestructura Comunitaria: Orientado a mejorar o remodelar sedes y recintos comunitarios, instalar dispositivos de energía o seguridad, y adquirir equipamiento para la comunidad.
- Protección Ambiental: Financia proyectos de reciclaje, reforestación, instalación de aislación térmica con energías renovables en sedes comunitarias, y talleres sobre agroquímicos, huertos y educación ambiental.
- Deporte y Cultura: Abarca la creación de espacios para actividades artísticas y deportivas, talleres de música, teatro, danza, pintura, y la compra de equipamiento para campeonatos o presentaciones.
- Fortalecimiento de Capacidades: Apoya talleres de liderazgo para dirigentes, convivencia, vida saludable, técnicas de autodefensa, preparación ante emergencias, y seguridad ciudadana.
Las organizaciones interesadas pueden postular a través del sitio web: fondosconcursablesenap.vform.cl.