1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Comité Directivo presenta la Agenda Regional 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas

Fue presentada la agenda regional del Plan de Acción de Senda para la prevención del consumo de drogas.

Liderada por el delegado presidencial, José Ruiz Pivcevic, se realizó hoy la segunda sesión del Comité Directivo para la presentación de la Agenda Regional 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas. Esta agenda se ha formulado con la colaboración de un Comité Técnico compuesto por representantes de instituciones públicas y privadas, y está basada en ocho objetivos estratégicos, 42 medidas intersectoriales y 123 acciones prioritarias. Estas acciones están orientadas a abordar tanto las consecuencias sociales como sanitarias del consumo de sustancias, con especial énfasis en las poblaciones más vulnerables.

El documento de la agenda contiene acciones asociadas a los objetivos generales del Plan de Acción y establece metas específicas con sus correspondientes responsabilidades y co-responsabilidades. El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, destacó la solidez de esta agenda: “Esta es una agenda fuerte, que tiene metas claras y apunta hacia una labor intersectorial efectiva, con acciones que contribuyan a fortalecer la prevención y el control de los factores de riesgo. Como en todas las acciones de Gobierno, el trabajo coordinado es fundamental y esto se traduce en un paquete de varias medidas que responden a compromisos ministeriales, que apuntan, precisamente, al fortalecimiento de factores protectores, con el objetivo de disminuir las posibilidades de consumos problemáticos”.

La Directora Regional de Senda, Lorena Guala, enfatizó la importancia de la colaboración multisectorial: “A través del Comité Regional para la prevención, tratamiento y rehabilitación social del consumo de alcohol y otras drogas, presentamos a toda nuestra comunidad la Agenda Regional, con compromiso y acciones que abordan el fenómeno de las drogas desde una mirada multisectorial, coordinando los esfuerzos del estado, sector privado y sociedad civil”.

El Plan de Acción 2024-2030 se centra en reducir la prevalencia del consumo de drogas y abordar sus causas y consecuencias sociales y sanitarias. Algunos de los objetivos clave y las medidas asociadas incluyen:

  • Potenciar el Sistema Integral de Prevención: Implementar programas y campañas educativas para prevenir el consumo de drogas desde temprana edad.
  • Consolidar la Red Nacional de Tratamiento: Mejorar y expandir los servicios de tratamiento y rehabilitación para personas con problemas de consumo.
  • Fortalecer la Red de Integración Social: Facilitar la reintegración social y laboral de personas en proceso de rehabilitación.
  • Estrategias de Trabajo Comunitario Barrial: Desarrollar programas de apoyo comunitario en barrios vulnerables.
  • Abordar los Nuevos Fenómenos de Drogas: Investigar y adaptar las políticas a las nuevas tendencias y sustancias emergentes.
  • Aumentar el Conocimiento y Sensibilización: Promover la sensibilización y educación continua sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...