2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

UMAG realizará guía de arquitectura patrimonial del Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas

Se fomentará la participación ciudadana mediante encuestas y actividades comunitarias para promover la valorización de la historia.

El Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas, reconocido internacionalmente por su belleza arquitectónica y paisajística, será el foco de un importante proyecto para resaltar su valor histórico y cultural. La Universidad de Magallanes, a través de la profesional de la Unidad de Turismo Sostenible, Julie Santín Klahn, y la académica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Claudia Ojeda Álvarez, se ha adjudicado el proyecto Fondart “Guía de Arquitectura Patrimonial del Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas”.

Recientemente, Santín y Ojeda se reunieron con los funcionarios del cementerio y el equipo de arquitectos encargado del proyecto para llevar a cabo un catastro de las tumbas que albergan a personajes históricos o de relevancia para la comunidad.

Según Julie Santín, la iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tiene como objetivo registrar el patrimonio arquitectónico y de interés histórico del cementerio. El estudio incluirá un diagnóstico y análisis detallado de los mausoleos y sepulturas, así como la creación de fichas de registro con información patrimonial, planos arquitectónicos y relatos históricos. Además, se fomentará la participación ciudadana mediante encuestas y actividades comunitarias para promover la valorización de la historia y el patrimonio local.

“Estamos consensuando junto con las personas del cementerio y el equipo los focos principales de este trabajo, que se centran en el catastro de todas las tumbas con personajes históricos, pintorescos o relevantes para la comunidad. El proyecto consistirá en una guía arquitectónica patrimonial, un libro de aproximadamente 200 páginas que mostrará la descripción arquitectónica de las tumbas elegidas, una breve descripción de los personajes y fotografías”, detalló Santín.

Claudia Ojeda subrayó la importancia de este proyecto para la comunidad local, señalando que, aunque el cementerio atrae el interés de turistas nacionales e internacionales, es poco conocido entre los habitantes locales. “Uno de los valores más importantes de este proyecto es el rescate de los valores históricos de nuestra ciudad. Aquí encontramos nuestras raíces como sociedad y la mezcla cultural que ha formado parte de nuestra identidad”, destacó Ojeda.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...