Taller de Operación de Servicios Sanitarios Rurales: compartiendo experiencias y soluciones en Magallanes

Capacitación dirigida principalmente a los operadores de los Servicios Sanitarios Rurales de la región.

En un esfuerzo por mejorar la gestión y operación de los sistemas de agua potable rural en la Región de Magallanes, se llevó a cabo el segundo taller de Operación de Servicios Sanitarios Rurales. Esta iniciativa, organizada por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), reunió a operadores de sistemas de agua potable rural de diversas localidades de la región.

Paola Espinoza Vega, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la I. Municipalidad de Timaukel, destacó la importancia de estos encuentros: “Nos parece súper valiosa esta oportunidad para poder compartir experiencias con otras localidades y también sus planes de contingencia para el invierno”.

Ibis Rogel Bórquez, directora regional de Obras Hidráulicas, resaltó la relevancia de estas actividades para compartir y unificar experiencias entre los comités y municipios: “Para nosotros es relevante contar con estos programas que forman parte de nuestras funciones y responsabilidades como Ministerio de Obras Públicas, como es acompañar y asesorar a cada uno de los Comités de Agua Potable de la región. La idea es poder tratar de nutrirnos bajo las experiencias que vive cada una de las localidades, porque la territorialidad en Magallanes es diversa y cada sistema y cada comunidad también funciona de manera diferente”.

El primer taller de Operación para los Servicios Sanitarios Rurales se realizó en la comuna de Natales, mientras que este segundo tuvo lugar en Punta Arenas, continuando así con la asesoría y asistencia técnica permanente que presta la Subdirección en la región. Alejandro Fernández Alarcón, secretario del Comité de Agua Potable de la Villa Tehuelches, comentó sobre los desafíos específicos que enfrentan: “Fuimos invitados a esta capacitación y encuentro para ver la parte legal y la realidad regional, porque acá en Magallanes tenemos problemas con el congelamiento del agua y de abastecimiento muchas veces”.

Paola Espinoza Vega, de la Municipalidad de Timaukel, añadió: “Somos una comuna muy rural, tenemos un sistema de agua potable que tiene mucha antigüedad y por lo mismo es más precario. Como municipio somos los administradores y nos encargamos de velar que esté en óptimas condiciones para dar un buen abastecimiento a toda la localidad. Por eso nos parece súper valiosa esta oportunidad, para poder compartir experiencias con otras localidades y también sus planes de contingencia”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias