6.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Gremios del turismo de Magallanes rechazan propuesta de nuevas tasas y plantean alternativas

Los representantes del sector enfatizaron la necesidad de una mesa público-privada donde los privados elijan a sus representantes.

Representantes de los gremios turísticos de la región de Magallanes sostuvieron un importante encuentro con la Subsecretaría de Hacienda, Heidi Berner, y la Diputada Javiera Morales, donde expresaron su rotundo rechazo a la propuesta gubernamental de establecer nuevas tasas al sector turístico. En lugar de ello, propusieron recuperar y aumentar el presupuesto destinado a la promoción turística que existía en 2019, implementar medidas para reducir la informalidad en el sector, y asegurar una participación efectiva de las regiones en la planificación estratégica de la promoción turística.

Adriana Aguilar Lagos, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, destacó la importancia del diálogo directo con la Subsecretaría de Hacienda, enfatizando los puntos críticos desde la perspectiva regional y de las pequeñas empresas afectadas por la propuesta de ley. "Reafirmamos nuestra posición contraria a la imposición de una tasa a las empresas de alojamiento turístico. Es crucial explorar otras alternativas para fomentar el turismo sin cargar a las empresas con esta responsabilidad", señaló Aguilar.

Por su parte, Claudia Torres Gómez-Garfias, gerente de Austro Chile, agradeció la oportunidad de exponer su desacuerdo frente al proyecto de ley, subrayando que el financiamiento para la promoción turística internacional debería ser responsabilidad del Estado y no de los empresarios turísticos. "Cobrar una tasa a los turistas extranjeros alojados solo fomentará la informalidad en nuestro sector", añadió Torres.

Ante la próxima votación en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Torres puntualizó que buscarán todas las instancias legales para expresar su posición y buscar un acuerdo público-privado que beneficie a toda la industria turística formal.

Sara Adema Yusta, gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), resaltó la importancia de estas reuniones para representar la postura unificada de Magallanes ante el proyecto de ley. "Magallanes es líder en ingresos por Áreas Silvestres Protegidas y uno de los principales destinos turísticos del país. Queremos seguir creciendo en visitantes, pero no a través de tasas en los alojamientos", afirmó Adema.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...