2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Este jueves se realiza jornada de acompañamiento sobre trámites de aprovechamiento de aguas en Natales

La atención de público será por orden de llegada y se aconseja llevar cédula de identidad.

En el marco del Convenio de Cooperación entre la Asociación Chilena de Municipalidades y la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se llevará a cabo una jornada de acompañamiento este 16 de mayo en Puerto Natales. El evento se realizará desde las 14:30 hasta las 16:00 horas en el Club Adulto Mayor "La Frontera", ubicado en Villa Dorotea, Ruta CH-250 Sitio 28.

El propósito de esta actividad es informar y orientar a la comunidad sobre los trámites que deben realizar los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas en el contexto de la reforma al Código de Aguas y los plazos vigentes. La Directora Regional de Aguas del MOP Magallanes, Lorena Olivares, junto con la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, extendieron la invitación a la comunidad para recibir asesoría sobre los pasos a seguir.

Según explicó Olivares, el plazo para inscribir el derecho de aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes Raíces y registrarlos en la DGA es hasta el 6 de abril de 2025, mientras que los usuarios de INDAP tienen plazo hasta el 6 de abril de 2027. En cuanto al trámite de regularización, la fecha límite es el 6 de abril de 2027 para todo tipo de usuario.

Se recomienda a los interesados llevar su cédula de identidad, la resolución de la DGA, del Servicio Agrícola Ganadero o la sentencia judicial que autorizó el derecho de aprovechamiento de aguas, así como también la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces o el registro en el Catastro Público de Aguas, si aplica.

El Seremi de Obras Públicas José Luis Hernández y la Directora Regional de Aguas resaltaron la importancia de estas jornadas para que todas las personas puedan cumplir con los plazos establecidos en la ley. De no realizarse los trámites pertinentes, se arriesga la caducidad del derecho de aprovechamiento de aguas, así como posibles multas que van desde los $600.000 hasta los $130.000.000.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...